
Enfoque en la automatización En la empresa subcontratista estonia Alise Technic OÜ

La empresa subcontratista Alise Technic OÜ, con sede en Pärnu, Estonia, se fundó hace 25 años, en el año 2000. La historia de la empresa comenzó con un acuerdo para empezar a fabricar piezas metálicas para puertas de garaje para una empresa alemana.
En aquel momento, Estonia aún no formaba parte de la UE y la exportación a Alemania era muy laboriosa y difícil. Los camiones podían permanecer en la frontera durante muchos días. La empresa alemana decidió entonces fabricar y montar las piezas en Alemania, y Alise Technic siguió subcontratando a otras empresas. Desde entonces, Alise Technic ha crecido hasta convertirse en una empresa de subcontratación versátil que presta servicio a decenas de clientes de sectores industriales tan diversos como la construcción, la maquinaria, la fabricación de automóviles y muebles, así como los sectores médico y electrónico. Una pauta fundamental es contar con una amplia cartera de clientes, con aproximadamente una docena de clientes principales, ninguno de los cuales supere el 25 % de la capacidad de producción de la empresa. De esta manera, el funcionamiento de la empresa se mantiene equilibrado y no se ve afectado negativamente por la recesión de un sector o una empresa. Actualmente, la empresa cuenta con 40 empleados, de los cuales 24 trabajan en producción y 16 en las oficinas y funciones de apoyo.



La industria metalúrgica en Estonia
Estonia, situada al sur de Finlandia, a orillas del mar Báltico, tiene una industria metalúrgica bastante reducida y el 99 % de su producción es exportado principalmente por empresas finlandesas, suecas y alemanas, que subcontratan en Estonia. También se realiza parte de la subcontratación en Letonia. En Estonia hay muchas empresas subcontratistas que trabajan para empresas internacionales y no fabrican productos propios. En la ciudad de Pärnu hay cinco empresas que se dedican a la subcontratación en el sector metalúrgico. "En general, es difícil encontrar personal para la industria metalúrgica en Estonia. Esto se debe en parte a que la gente no conoce tan bien el sector, y en parte a la falta de una formación adecuada en el procesamiento de metales en Estonia. La formación se centra más en la soldadura y el mecanizado CNC de la madera, y no en el trabajo con chapa metálica" afirma el director general Valev-Heiki Allik. Alise Technic ha intentado abordar este problema, por ejemplo, creando algunos cursos con escuelas locales para el trabajo con chapa metálica. De esta manera, han conseguido nuevos empleados cualificados. Sin embargo, la industria ha crecido considerablemente en los últimos 20 años en Estonia. Alise Technic cuenta con muchos socios estratégicos en Pärnu y en otras partes de Estonia, ya que es un país pequeño. El tratamiento de superficies, por ejemplo, el pintado y el rectificado, se subcontrata principalmente a otras empresas. En Pärnu también existe un fuerte espíritu comunitario: todos intentan ayudarse mutuamente y generar empleo y bienestar para toda la ciudad y la región.
Subcontratación versátil
Alise Technic cuenta actualmente con unos 30 clientes, de los cuales 12 son clientes principales, para los que trabaja casi a diario. Su producción abarca diversos sectores, como el de la construcción, la automatización, la maquinaria, la fabricación de automóviles, el mobiliario, el sector médico y la electrónica. La mayoría de las piezas que producen se destinan a Letonia, a una empresa internacional de propiedad sueca, que luego exporta los productos terminados a todo el mundo. La empresa realiza prototipos y lotes pequeños y grandes (de 5 a 3000 unidades). El tamaño de lote más habitual es de 200-300 unidades. A pesar de contar con una base de clientes estable, la fabricación se realiza bajo pedido, ya que las piezas cambian muy rápidamente y no es ecológico producir para aumentar el stock. La empresa cuenta con certificados de sostenibilidad y medio ambiente, valores importantes en su trabajo diario. Los clientes también exigen cada vez más sostenibilidad. "Trabajamos con una amplia variedad de materiales, con un espesor de entre 0,5 y 20 mm, pero el espesor principal varía entre 0,5 y 6 mm. Fabricamos piezas pequeñas y grandes, así como conjuntos de mayor tamaño. Los materiales varían entre aluminio, acero dulce, acero inoxidable, cobre, materiales zincados y pintados, e incluso plásticos técnicos" explica el director de producción Danel Tammeleht. Siempre damos la bienvenida a nuevos clientes, grandes y pequeños. Y como la ciudad de Pärnu y todo el país son pequeños, es necesario tener buenas relaciones con todos los «vecinos». La empresa también tiene como principio no desatender las necesidades locales. Alise Technic no tiene productos propios, al menos por ahora. Eso requeriría tiempo para planificar, diseñar y fabricar, además de una buena idea. Los sectores energético y médico podrían ser áreas en las que también les gustaría participar con sus propios productos.
Compromiso con los clientes
El futuro de Alise Technic apunta hacia una mayor automatización de la producción y el crecimiento de la empresa. La automatización es imprescindible, ya que es difícil conseguir personal cualificado y, además, ayuda a estabilizar la producción. La empresa finalizó la ampliación de sus instalaciones de producción en 2023 y ahora cuenta con mayor capacidad para atender a sus clientes. El crecimiento debe llevarse a cabo de manera que se mantenga un alto nivel de calidad y se puedan cumplir las promesas hechas a los clientes. La empresa también goza de una reputación de competencia y flexibilidad, valores importantes para la empresa. Se ha reducido el trabajo de diseño para los clientes, ya que no es lo suficientemente rentable. Los clientes no suelen querer pagar más por ello. Como empresa subcontratista, Alise no realiza muchas actividades de marketing. Han participado en algunas exposiciones, pero la mejor forma de conseguir nuevos clientes es que otras empresas les hablen de Alise Technic. La empresa también cuenta con agentes comerciales en Finlandia y Alemania, lo que constituye la mejor forma de captar clientes en el extranjero.
COOPERACIÓN CON PRIMA POWER
Actualmente, la empresa cuenta con cinco máquinas Prima Power: una punzonadora F6 (1999; la 1a máquina comprada de segunda mano en 2005 en Alemania), una máquina combinada de punzonado y láser LPe6 (2012), una plegadora servoeléctrica (2013) y una máquina de corte por láser 2D Platino con almacenamiento Night Train (2021). La última máquina Prima Power adquirida, la quinta, es una paneladora automática EBe 3320 con numerosas opciones. Esta inversión se realizó en 2024 y la paneladora se conectó al sistema de almacenamiento Night Train ya existente. Así pues, la cooperación continúa y el sistema de fabricación flexible automatizado de la empresa sigue creciendo y permitiendo una fabricación y subcontratación más versátiles. El buen servicio profesional es una de las razones por las que Alise Technic ha seguido invirtiendo en máquinas Prima Power. El servicio tiene la voluntad de resolver los problemas del cliente. Además, la fábrica de Prima Power Finland está cerca, por lo que el servicio local siempre puede contar con la ayuda de los especialistas de allí. Alise Technic ha sido la primera empresa de Estonia en invertir en algunas de las últimas tecnologías de Prima Power. Es difícil nombrar la mejor inversión Prima Power, ya que todas las máquinas han contribuido al crecimiento de la empresa y le han permitido ganar nuevos clientes. La máquina combinada de punzonado y láser ha abierto más puertas a nuevas posibilidades de producción, ya que no es una máquina habitual en el mercado estonio. Quizás la gran inversión en el sistema de almacenamiento Night Train haya sido la mejor, ya que ha marcado el comienzo de una nueva era en la automatización de su fabricación. En el futuro, Alise Technic quiere aumentar el nivel de automatización en su producción. Predicen que el principal crecimiento se observará en los sectores energético y médico.





Are you looking for a similar solution for your company? Find it here
Combi Genius
MÁQUINAS COMBINADAS DE PUNZONADO Y CORTE POR LÁSER
Punzonado + corte por láser = economía de manufactura superior
1+1>2
Laser Genius+
MÁQUINAS DE CORTE POR LÁSER DE 2D